Hemos diseñado rutas en Kayak y Paddle Surf para conocer, de forma sencilla y divertida, los secretos mejor guardados de esta parte de la costa cantábrica. El objetivo es disfrutar del entorno y de la espectacularidad del paisaje. Todas las rutas empiezan y acaban en la playa de Arrigorri e incluyen un guía que, además, ofrecerá al visitante enormes conocimientos sobre la cultura local, los ecosistemas y las características de las formaciones geológicas del entorno.
Koasta Ondarroa
¡Conoce los detalles de cada ruta y escoge la que mejor se adapta a tus necesidades!
1 Paseo por la bahía de Ondarroa
La bahía de Ondarroa se encuentra en la frontera geográfica entre Bizkaia y Gipuzkoa. Los arenales de Arrigorri y Saturraran, situados dentro de la bahía, están protegidas por la formación rocosa Ezkilantxarri y el espigón del puerto de Ondarroa, ofreciendo un lugar seguro para la práctica de Paddle Surf y Kayak. Este itinerario realiza una ruta circular por la bahía, llevándonos por la parte occidental del Geoparque de la Costa Vasca, donde se podrá visitar sus escarpados acantilados y conocer su valor geológico y ecológico.
2 Paseo bajo los puentes de la desembocadura del rio Artibai
Ondarroa, “boca de arena” en Euskara, se sitúa en la desembocadura del río Artibai. Este entorno ha sufrido varios cambios con el paso del tiempo, la mayoría de ellos condicionados por la principal fuente de ingresos de la localidad, la industria pesquera.
Partiendo desde la playa de Arrigorri, se pondrá dirección río arriba. Durante el recorrido, se verán algunos edificios característicos y se pasará bajo algunos puentes que han sido piezas clave en la historia de la localidad, siendo alguno declarado patrimonio de interés. Completando el recorrido que antiguamente hacían los barcos de pesca, se disfrutará de un agradable paseo por estas tranquilas aguas.
Este humedal se encuentra donde el agua dulce del río Artibai se encuentra con el agua salada del mar cantábrico. Esta Zona de Especial Conservación, ZEC, da lugar a un rico ecosistema, donde algunos animales buscan cobijo y alimento entre su vegetación. Partiendo de la playa de Arrigorri y aprovechando la dirección de la marea, se cruzará el pueblo, obteniendo una peculiar perfectiva de sus orillas. Dejando el núcleo urbano a nuestras espaldas, se llega a la marisma.
4 Los acantilados del Geoparque y las Siete Playas
El denominado Geoparque de la Costa vasca, es el tramo de costa comprendido entre la playa de Saturraran y Zumaia. Este característico paisaje en el que abruptos acantilados descienden de forma pronunciada al mar cantábrico, forman una rasa mareal donde se esconde un ecosistema de lo más variado. Los acantilados del Flych, debido a su gran valor geológico, en 2015 fueron declarados Geoparque Mundial de la UNESCO.
Duración 3h
Distancia 6 - 7 km
Dificultad Media (*Se establece un nivel de dificultad medio, por la distancia a cubrir y porque gran parte del itinerario discurre por el mar)
5 El acantilado de Peñafraile y el puente de Atxazpi
Este itinerario presenta la oportunidad de conocer de primera mano la pronunciada orografía de la costa vasca y como las laderas de las cumbres más cercanas descienden hasta el golfo de Bizkaia. Dejando atrás las protegidas aguas de la bahía, se tomara rumbo hacia el W, bajo las antiguas atalayas. Disfrutando de cada palada, se llega al acantilado de Peñafraile, donde se podrá disfrutar de un pequeño snorkel. En este lugar, se encuentra el puente de Atxazpi, puente que se alza en lo alto del acantilado, permitiendo el tránsito de vehículos por la serpenteante carretera BI-3438.
Duración 3h
Distancia 6 - 7 km
Dificultad Media (*Se establece un nivel de dificultad medio, por la distancia a cubrir y porque gran parte del itinerario discurre por el mar)
Salir desde esta ubicación te dará la oportunidad de visitar la marisma de Aieri, lugar en el que se fusionan el agua salada del cantábrico y la dulce del río Artibai. Este fenómeno hace posible que diferentes especies como aves, peces y mamíferos hayan hecho de este humedal su hogar. A medida que avancemos, nos adentraremos entre diferentes edificaciones que conforman el bonito pueblo de Ondarroa, hasta llegar a la bahía. Allí, finalizaremos la actividad en la playa de Arrigorri.
Las tarifas mostradas corresponden al precio por persona para grupos de 4 o más participantes. Selecciona tus opciones para conocer las tarifas aplicables a grupos de 2 y 3 participantes.
Descenso del río Artibai en Kayak o Paddle Surf (2-3h), El acantilado de Peñafraile y el puente de Atxazpi (3h), La Marisma de Aieri (2h30), Los acantilados del Geoparque y las Siete Playas (3h), Paseo bajo los puentes de la desembocadura del rio Artibai (1h30), Paseo por la bahía de Ondarroa (1h30)
Notas: Es necesario saber nadar. Para llevar a cabo la actividad deberá formarse un grupo mínimo de 4 personas. La edad mínima para participar es de 14 años. Los menores de 14 años deberán ir acompañados de un adulto responsable. Para más información, consultar las condiciones aplicables a cada ruta.
Que incluye: Monitor-guía titulado. Material: Big SUP/SUP/KAYAK, pala y chaleco. Seguro: RC y accidentes. Posibilidad de guardar objetos personales. IVA.
Ondarroa se encuentra a una hora de las capitales Bilbao, San Sebastian y Vitoria-Gasteiz. Desde las cuales, en caso de venir en vehículo particular, se llega por la autopista A-8, tomando las diferentes salidas que llevan a Ondarroa. Estas salidas son: · Desde Sen Sebastian: Salida 54 - Itziar-Deba · Desde: Vitoria-Gasteiz: Salida 14 - Elgoibar · Desde Bilbao: Salida 84 - Matiena y Salida 88 - Iurreta
En caso de decidirse por el transporte público, las líneas de autobús que comunican con Ondarroa son las siguientes: · Bizkaibus A3915: Ondarroa - Ermua - Bilbao · Bizkaibus A3916: Ondarroa - Durango - Bilbao · Lurraldebus DB03: Lekeitio - Ondarroa - Donostia · Lurraldebus DB04: Mallabia - Deba - Ondarroa
*Una vez en Ondarroa, dirigirse a la playa de Arrigorri.
Encontrar una plaza de aparcamiento cerca de la playa puede ser complicado los días de verano. Lo más sencillo será aparcar de forma gratuita en la explanada que hay en Zaldupe, junto a la escuela. Serán 10 minutos de agradable paseo junto al rio, para llegar a la playa. Por otro lado, la vecina playa de Saturrarán, que se encuentra a 5 minutos, dispone de un amplio parking donde el aparcamiento se encuentra regulado por el ayutamiento de Mutriku. Durante la temporada de verano es necesario pagar por estacionar el vehículo.
Protección solar, toalla, indumentaria adecuada para la actividad de agua (bañador, licra, neopreno, etc.), ropa para cambiarse.
Si vuestro plan consiste en pasar una agradable jornada en Ondarroa, no dejéis de probar la oferta gastronómica de los bares y restaurantes locales.
Koasta Ondarroa
Situación
Arrigorri kalea 1, Ondarroa
Koasta Ondarroa
Koasta Ondarroa
Actividades que no te puedes perder en la costa vasca